HB Polo – Capturing the True Spirit of Polo

HB Polo – Capturando el verdadero espíritu del polo

Cuando se trata de capturar la velocidad, la elegancia y la emoción del polo, pocos lo hacen con tanta consistencia y maestría como Ali Hashim Baloch, conocido en Instagram como @hb_polo . Con una cámara en mano y un instinto para la sincronización, Ali transforma la acción trepidante en narrativas visuales impactantes. Su trabajo va más allá del deporte en sí: refleja una profunda conexión con los caballos, los jinetes y la cultura que rodea al polo. Desde la tensión antes del saque inicial hasta la gloria del chukker final, sus imágenes están llenas de energía, precisión e historia. Ya sea fotografiando desde las gradas de torneos locales o eventos internacionales, Ali lleva a los espectadores al corazón del juego: crudo, real y con una composición hermosa.

Hablamos con Ali sobre su trayectoria en la fotografía de polo, las historias detrás de sus fotos favoritas y lo que lo inspira cada vez que toma la cámara. Esto es lo que nos contó.

ENPOLO: ¿Cómo comenzó tu viaje en la fotografía y qué te llevó al mundo del polo?
Ali: Mi trayectoria fotográfica comenzó en 2010, cuando empecé a tomar clases de equitación y polo en el Lahore Polo Club, uno de los estadios de polo más antiguos y prestigiosos del mundo. Como estudiante de cine y televisión, llevaba mi cámara con naturalidad para documentar los emocionantes torneos que se desarrollaban a mi alrededor, y rápidamente me cautivó la energía de este deporte.
El polo no era algo completamente nuevo para mí; lo llevaba en la sangre desde pequeño. Mi tío y mis primos eran jugadores, aunque vivir en otra ciudad limitó mis posibilidades de aprender de ellos. La verdadera magia surgió cuando me uní al Club de Polo de Lahore. Allí, mis dos pasiones se fusionaron a la perfección: mi anhelo de toda la vida por estar rodeado de caballos se fusionó con mi creatividad tras el objetivo.

ENPOLO: ¿Hubo algún momento o partido específico que te hizo darte cuenta de que la fotografía de polo se convertiría en tu pasión?
Ali: No fue solo un partido, fue toda una temporada lo que me enganchó. Pasé seis semanas inmerso en los torneos de 14 goles de mayor nivel de nuestro país, viendo a estos increíbles jugadores argentinos y a otros competir a un ritmo asombroso. La intensidad era de otro nivel, pero lo que realmente me cautivó fue la ironía: allí estaba este deporte impresionante, lleno de acción y drama, pero tan pocos lo entendían o conocían realmente.
Esa temporada, todos debatían sobre el futuro del polo: ¿desaparecería por falta de patrocinadores o finalmente triunfaría? Fue entonces cuando lo entendí. Quería unir mi otra pasión y ver si podía ayudar a impulsar el deporte. Resulta que una cámara puede ser tan importante como un mazo para mantener vivo este deporte ;)

ENPOLO: Tu contenido se siente dinámico y cinematográfico: ¿qué inspira tu dirección creativa al filmar polo?
Ali: Tres años seguidos filmando el polo de alto nivel de Pakistán con Pololine moldearon mi enfoque; su profesionalismo y dedicación a la hora de cubrir este deporte marcaron un hito para mí. Mi inspiración cinematográfica proviene directamente de las leyendas de Running Iron Creative (las mentes originales detrás de The Polo Channel). Su trabajo me enseñó a transformar la acción del polo en poesía visual.

ENPOLO: ¿En qué equipos o técnicas confías más para capturar una acción tan trepidante?
Ali: El aspecto técnico podría llenar un libro: encuadre, anticipación, movimiento de cámara, composición, etalonaje, cámara lenta... la lista es interminable. Pero lo que realmente impulsa mi enfoque es romper las reglas convencionales de la filmación de polo. Busco una narrativa cinematográfica que cumpla dos funciones a la vez: hablar de la experiencia de la comunidad del polo y atraer a forasteros a nuestro mundo.
Porque, seamos sinceros, si queremos que este deporte crezca, no podemos simplemente crear contenido para quienes ya lo entienden. Cada fotograma debe ser tanto un deleite para los que ya lo conocen como una invitación para los recién llegados. Así es como se llama la atención, se consiguen patrocinadores y se enamora la gente del polo.

ENPOLO: ¿Tienes alguna fotografía o momento en vídeo favorito que todavía te dé escalofríos?
Ali: Puede que sea relativamente nuevo en la filmación de polo, pero hay momentos que todavía me ponen la piel de gallina al verlos: Capturar la histórica victoria de HN Polo en la 96.ª Copa Punjab (¡un torneo que data de 1886!). Sus increíbles goles de campo y esa emocionante victoria. Las películas de equipo que creé para BN y HN durante la temporada de alto hándicap de Pakistán, donde cada partido parecía una historia dramática en sí misma. Y esas inolvidables jugadas y secuencias de goles de la temporada pasada en Islamabad: jugadas y filmaciones tan perfectas que parecían coreografiadas.

ENPOLO: ¿Cómo ha influido en tu vida personal o trayectoria creativa el ser parte del mundo del polo?
Ali: Bueno, para empezar, mi horario ha cambiado por completo: trabajo los fines de semana (cuando todos están libres) y descanso entre semana (cuando todos están ocupados). Medio en broma… pero no es así. Hablando en serio, ha sido increíble para mi creatividad. Me encanta trabajar sin distracciones, y por suerte, ¡los caballos y el deporte no necesitan instrucciones sobre cómo posar o sonreír!

ENPOLO: Has viajado mucho. ¿Qué destinos de polo te han dejado una mayor impresión?
Ali: Todavía no he viajado mucho por el polo, pero este año mi objetivo es explorar emocionantes eventos y destinos de polo en todo el mundo y, por supuesto, capturarlos en el camino. ¡Pregúntame de nuevo dentro de dos años y te daré una respuesta mucho mejor! ;)

ENPOLO: ¿Cómo fue la experiencia el año pasado en las montañas con Black Forest Polo, cuando el torneo fue cancelado debido al atentado?
Ali: Fue mi primera colaboración con Black Forest Polo y, a pesar de la cancelación inesperada, Jan gestionó la situación a la perfección, manteniendo a todos alineados y positivos. Aunque podría haber sido un proyecto increíble, todos nos adaptamos con soltura. Knut y Anna parecen una pareja encantadora y visionaria, y también adoran a Polo. Tengo muchas ganas de trabajar con ellos en el futuro y dar vida a ideas increíbles.

ENPOLO: En momentos como esos, ¿cómo mantienes los pies en la tierra o encuentras un propósito a través de tu lente?
Ali: Tenemos que encontrarle sentido a lo que nos ofrece el momento. Sí, fue decepcionante, pero nos reencontramos en esa disrupción. Las conexiones que forjamos se convirtieron en la verdadera victoria, ¿y ahora? Los planes de este año serán aún más prometedores.

ENPOLO: ¿Qué opinas de la frase: “El polo es un pasaporte al mundo”? ¿Ha sido cierta para ti?
Ali: Me encanta esa idea y estoy decidido a hacerla realidad. Este año marca el comienzo de ese viaje para mí. Pregúntame de nuevo dentro de dos años y te mostraré los sellos de mi pasaporte ;)

ENPOLO: ¿Qué papel crees que juegan los medios y la narración visual a la hora de dar forma al futuro del polo?
Ali: Un papel fundamental. Interesante pregunta. Todos los deportes necesitan un marketing sólido y una narrativa visual para generar engagement, y el polo no es la excepción. De hecho, podría necesitarlo más que la mayoría. Este es un deporte de cascos atronadores, chuletas voladoras y un atletismo increíble, pero gran parte de su belleza permanece oculta tras las puertas y la exclusividad.
Las imágenes y la narrativa impactantes pueden cambiar eso: pueden transportar a los espectadores directamente a la grada, hacerles sentir la adrenalina, comprender la estrategia y enamorarse de la cultura. Así es como se aumenta el público, se atraen patrocinadores y se asegura el futuro del polo. La materia prima está ahí; nuestro trabajo es capturarla de forma que la gente se incline y diga: «Necesito ver esto en vivo».

ENPOLO: Te conectas profundamente con los caballos: ¿cómo capturas su energía en imágenes fijas?
Ali: Siempre es lo mismo, pero nunca es igual. Hay muchas variables en juego: la luz, la tensión en las riendas, cómo cambia el peso del jugador milisegundos antes de que el caballo responda.
El polo no se trata solo del caballo; es esa corriente invisible entre el ser humano y el animal, donde la anticipación se convierte en acción. Busco esos momentos no expresados. No se fotografía solo el movimiento, sino la confianza en movimiento.

ENPOLO: ¿Qué consejo le darías a alguien que empieza en la fotografía de polo o la creación de contenidos?
Ali: Sé auténtico y paciente; este mundo premia el tiempo, no los atajos. La comunidad del polo es muy unida y todos comparten una pasión común: los caballos; no se puede entrar fingiendo.
¿Pero lo más importante? Aprende el deporte a fondo. Tu anticipación debe reflejar la del mejor jugador en el campo, porque, al igual que él, eres parte de él.
Si la adrenalina del polo no te emociona ni los caballos te cautivan, este deporte puede parecer aburrido. Pero si sientes esa adrenalina —el estruendo de los cascos, la precisión del juego—, no hay mayor espectáculo en el mundo.

ENPOLO: Y por último ¿Qué significa para ti el polo en una palabra?
Ali: Adrenalina.

¡Gracias Ali alias HB Polo por esta increíble entrevista!

¡Puedes visitar el YouTube de Ali aquí!

Regresar al blog

Deja un comentario