Scone Polo: A Tribute to Heritage and Excellence

Scone Polo: Un homenaje a la herencia y la excelencia

Fundado por el inversor australiano y entusiasta del polo David Paradice, Scone Polo es un equipo que rinde homenaje a sus raíces en la ciudad de Scone, Nueva Gales del Sur, y al valioso legado de Ellerston. Paradice, quien comenzó su trayectoria en el polo en su etapa adulta, ha combinado su pasión por la dinámica de equipo y el juego estratégico para consolidar una presencia competitiva en el panorama internacional del polo.

Scone Polo ha alcanzado logros importantes, como ganar la prestigiosa Copa de la Reina Cartier de 2019 en Inglaterra y obtener victorias en la Copa de Oro de la USPA y el Campeonato Abierto de Polo de Estados Unidos en 2021. El equipo es conocido por su colaboración con jugadores de primer nivel como Adolfo y Poroto Cambiaso, lo que refleja el compromiso de Paradice con la excelencia y la integridad en el deporte. Más allá de la competición, Scone Polo prioriza el desarrollo juvenil y el crecimiento del polo en Australia, con el objetivo de hacer el deporte más accesible y fomentar la próxima generación de jugadores. La visión de Paradice para Scone Polo no se limita a ganar títulos, sino también a contribuir positivamente a la comunidad del polo y defender los valores que hacen que este deporte sea duradero e inclusivo.

Para comprender mejor la visión, los valores y la notable trayectoria detrás de SCONE Polo, hablamos directamente con su fundador y patrocinador, David Paradice.

ENPOLO: ¿Cómo surgió originalmente SCONE Polo?

David:

Crecí en Scone, cuna del polo en Ellerston. Como mecenas de Ellerston, quería que el nombre SCONE Polo fuera un homenaje tanto a la ciudad de Scone como a la tradición de Ellerston.

ENPOLO: ¿Cuál fue la chispa que llevó a la creación de su propio equipo?

David:

Me encanta formar parte de un equipo, tanto en el deporte como en los negocios. Al participar en la gestión del equipo, tengo influencia en la cultura, las disciplinas y la filosofía necesarias para ganar, igual que en los negocios.

ENPOLO: ¿Cómo surgió la decisión de competir en torneos internacionales de alto handicap?

David:

A James Harper y James Gilmore se les ocurrió la loca idea de último minuto de formar un equipo para la temporada 2019 de alto hándicap del Reino Unido. Contra todo pronóstico, y a pesar de ser un equipo debutante, logramos ganar la Copa de la Reina y llegar a las semifinales de la Copa de Oro.

ENPOLO: ¿Cuál es la historia de la familia Paradice en el polo en Australia?

David:

No mucho. Crecí montando en la granja de mi padre y de vez en cuando veíamos polo en Scone.

ENPOLO: ¿Cómo llegaste personalmente al deporte del polo?

David:

Crecí montando a caballo y veía polo en Scone, pero nunca tuve tiempo ni dinero para jugar. Me centré en otros deportes como el rugby, que de hecho tiene similitudes con el polo. Más tarde, casualmente, mi familia terminó alquilando una casa cerca del campo de polo de Scone, pero me daba vergüenza unirme a los jóvenes, así que practicaba solo en un campo de alfalfa donde la alfalfa medía 30 centímetros de altura. Mis amigos, compadeciéndose de mí, finalmente me invitaron a jugar en el campo de Scone. Unos años más tarde, tuve la suerte de que los Packers me invitaran a jugar en Ellerston, lo que me introdujo al polo internacional.

ENPOLO: ¿Qué impulsa tu profunda pasión y fascinación por el polo?

David:

El polo es único porque permite a las personas mayores competir junto a los mejores jugadores del mundo. Al igual que en los negocios, me encanta formar parte de un equipo ganador. Alcanzar el éxito requiere concentración, preparación y una ejecución meticulosa. El polo me mantiene en forma física y mentalmente ágil. Además, los partidos de polo son relativamente cortos, de tan solo 90 minutos de duración, a diferencia del golf. Esto me permite compaginar el trabajo con la diversión, esté donde esté.

ENPOLO: ¿Cómo surgió el vínculo con Adolfo Cambiaso?

David:

La familia Packer ha sido fundamental para cambiar el mundo del polo y criar algunos de los mejores caballos, montados por jugadores de élite como Adolfo Cambiaso. Alrededor de 2016, Jim Gilmore me comentó que Adolfo podría estar jugando en Denver, donde yo trabajaba por aquel entonces. Me dio la dirección del establo de Adolfo, por donde pasaba todos los días al trabajo. Adolfo y yo conectamos y descubrimos que teníamos amigos en común. Scone ganó la Copa de la Reina ese año y a Adolfo le gustó mi forma de jugar y me invitó a unirme a él. Mi trabajo siempre ha sido bloquear a los buenos jugadores del equipo contrario de mis compañeros. Apenas veo la pelota, lo cual está bien; de todas formas, sería el primero en decir que no se me da muy bien pegarle. Adolfo y Poroto son un poco mejores en eso que yo. Por loco que parezca, fui el número uno del mundo amateur durante unos años, no por talento, sino porque jugaba con los mejores. Los mejores me decían qué hacer y adónde ir.

ENPOLO: ¿Cuál fue la razón clave para traer a Poroto Cambiaso al equipo?

David:

Tuve la suerte de que me incorporaran al campamento de La Dolfina justo cuando Poroto se iniciaba en el polo de alto hándicap. Tenía muchas ganas de jugar con padre e hijo y ver cómo se desarrollaba la transición de padre a hijo. El equipo de Scone, con Adolfo, Poroto, Peke Gonzales y yo, ganó la Copa de Oro y el Abierto de Estados Unidos de 2021 y llegó a la final de la Copa de la Reina. Poroto había mejorado tanto que él y Adolfo ya no podían jugar en el mismo equipo en un torneo de 22 hándicap. Lo que más admiro de Poroto y sus hermanos es que son personas genuinamente educadas y bien educadas, un mérito de María y Adolfo.

ENPOLO: ¿Cómo se organiza la colaboración entre familia, miembros del equipo y profesionales?

David:

Como en cualquier empresa o equipo bien gestionado, lo que sucede fuera del campo es tan importante como dentro. Adolfo dirige una organización muy respetada, conocida por criar caballos de élite y formar equipos ganadores. Cuando todos —jugadores, patrocinadores, mozos de cuadra, fisioterapeutas— se tratan con decencia y respeto, todo marcha mejor. Todos son una pieza esencial de una maquinaria bien gestionada, y nadie está por encima de nadie. Todos respetan el valor añadido que cada uno aporta.

ENPOLO: ¿Qué torneos son particularmente importantes para SCONE y por qué?

David:

Fuera de Australia, los torneos de alto handicap del Reino Unido, los torneos de alto handicap de los Estados Unidos y el Jockey Club son especialmente importantes.

ENPOLO: ¿Cuáles han sido los hitos más significativos en la trayectoria de SCONE hasta ahora?

David:

La Copa de la Reina, la Copa de Oro y el Abierto de Estados Unidos, y el Jockey Club han sido hitos clave. Todos los torneos australianos también han sido importantes para nosotros.

ENPOLO: ¿Qué filosofía sigue el equipo tanto a nivel deportivo como personal?

David:

Hacer lo mejor que podamos, nunca rendirnos y hacer todo con integridad.

ENPOLO: ¿Cuál es la visión para los próximos años?

David:

Trabaja duro. Sigue haciendo las cosas bien y gana: con respeto, integridad y diversión.

ENPOLO: ¿Qué papel juega el desarrollo de la juventud en el concepto de SCONE?

David:

Es muy significativo. Si no contamos con jugadores jóvenes que destaquen, el deporte no puede prosperar. Siempre que puedo, intento involucrar a los jóvenes en las campañas de Scone. También ayudamos a financiar escuelas de polo.

ENPOLO: ¿Cómo pretende SCONE dar forma y desarrollar el deporte del polo en Australia a largo plazo?

David:

Todos debemos contribuir a nuestra manera; el mundo mejora cuando nos vamos. Estamos trayendo caballos de excelente raza del extranjero para impulsar la cría australiana, invitando a los mejores jugadores mundiales para elevar el perfil y la calidad del deporte, proporcionando caballos a nuevos jugadores para que el polo sea más accesible y tratando de elevar el nivel de los torneos.

ENPOLO: ¡Gracias David! Ustedes encarnan todos los valores que hacen que este deporte sea tan especial; valores que debemos seguir defendiendo cada día en una sociedad en la que están cada vez más amenazados.

Regresar al blog

1 comentario

DP excellent purposeful work, Goodluck !

Judy Paradice

Deja un comentario