
ENPOLO Feminin: El poder de las chicas
Este Blog está dedicado a todas las jugadoras que tuvieron o aún tienen el poder y la voluntad de ir más allá de las fronteras y crear un nuevo estado mental: el femenino.
El polo, que en un tiempo era un deporte dominado por hombres, ha experimentado una transformación notable en la que las mujeres han roto barreras y redefinido el juego.
Desde los pioneros hasta los campeones actuales, el polo femenino ha evolucionado hasta convertirse en un ámbito dinámico y empoderador.
Un legado de pioneros
A principios del siglo XX, mujeres como Louise Hitchcock , conocida como la "Madre del polo femenino", sentaron las bases de la participación femenina en este deporte.
A pesar de las limitaciones sociales, estos pioneros organizaron sus propias ligas y torneos, allanando el camino para las generaciones futuras.
En la década de 1950, Sue Sally Hale incluso se disfrazó de hombre para competir en torneos, lo que pone de relieve hasta qué punto llegaban las mujeres para seguir su pasión por el polo.
Campeones de la era moderna
Hoy en día, el polo femenino cuenta con una gran cantidad de jugadoras talentosas que han logrado un éxito notable:
-
Hope Arellano (EE.UU.): Una niña prodigio que empezó a tocar desde muy joven, Hope se ha convertido en una de las mejores jugadoras del mundo.
-
Nina Clarkin (Reino Unido): Reconocida por sus habilidades y liderazgo, Nina ha sido fundamental en la promoción del polo femenino a nivel internacional.
-
Hazel Jackson-Gaona (Reino Unido): Una jugadora formidable conocida por su juego estratégico y sus contribuciones al crecimiento del deporte.
-
Mia Cambiaso (Argentina): Continuando el legado de su familia, Mia ha emergido como una figura líder en el polo femenino.
-
Lia Salvo (Argentina): Celebrada por sus habilidades excepcionales y su dedicación al avance del polo femenino.
¡Hay muchísimas jugadoras jóvenes que están creciendo para alcanzar la grandeza de las campeonas mencionadas! Jugadoras como Elena Venot (FR) están cerca de alcanzar los 10 goles algún día.
Crecimiento y reconocimiento global
La creación de torneos específicos como el Campeonato Abierto de Polo Femenino de Estados Unidos ha proporcionado una plataforma para que las atletas femeninas muestren sus talentos.
La mayor cobertura y visibilidad mediática han impulsado aún más el deporte, inspirando a una nueva generación de jugadoras. La USPA trabaja arduamente para ayudar a las jóvenes jugadoras a alcanzar el nivel profesional en el polo.
También se están haciendo muchos esfuerzos en Europa, especialmente en el Polo Club de Chantilly, donde los torneos sólo para mujeres están creciendo a un ritmo vertiginoso.
Un movimiento más allá del campo
El polo femenino es más que un deporte; es un movimiento que simboliza el empoderamiento, la resiliencia y la ruptura de las normas tradicionales.
A medida que el deporte continúa evolucionando, las contribuciones de estas mujeres notables sirven como testimonio de su pasión y determinación.
¡Esperamos que lo disfrutes! Tu equipo ENPOLO