
Bianca Pagano – Argentina y el auge del polo femenino
ENPOLO está encantado de presentar nuestra última entrevista con
¡Bianca Pagano !
En esta ocasión, nos complace presentarles a Bianca Pagano , una talentosa jugadora de polo argentina de 21 años con un sólido hándicap de 4 goles . Conoce su trayectoria, su pasión y lo que la motiva en el mundo del polo.
ENPOLO: ¿Cómo descubriste el polo y qué te atrajo de este deporte?
Bianca: Antes de descubrir el polo, me gustaba la actuación; asistía a clases, participaba en castings e incluso soñaba con ser actriz. Siempre me ha gustado expresarme y desafiar los límites, y creo que esa misma energía me llevó al polo. A mi padre le gustaban los coches y las carreras, así que el polo no formaba parte de mi pasado familiar. Empecé a jugar en el Polo de Fuchi casi por casualidad, y desde el primer momento en que me subí a un caballo, no pude parar. Los caballos me fascinan por completo, y la adrenalina, el trabajo en equipo y la velocidad del juego hicieron que todo me conectara de inmediato.
ENPOLO: ¿Puedes describir el momento en que supiste que el polo sería algo más que un hobby?
Bianca: No hubo un solo momento, simplemente se apoderó de mi vida de la mejor manera. Cuando empecé a planificar mis días en función de los entrenamientos y partidos, me di cuenta de que ya no era solo algo que hacía por diversión. Se convirtió en parte de mí.
ENPOLO: ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento actual, tanto dentro como fuera del caballo?
Bianca: Empiezo las mañanas con un amigo. Dependiendo del día, tengo un entrenamiento o un partido, así que entreno a distintas horas, por la mañana o por la tarde. Voy a las cuadras todos los días y por la noche voy a la universidad. Fuera del caballo, me concentro en mantenerme en forma y mentalmente alerta. Trabajo en estrecha colaboración con mi psicólogo deportivo, quien me ayuda a mantener la concentración y la confianza, y también sigo un plan de nutrición con mi nutricionista para asegurarme de que estoy alimentando mi cuerpo correctamente. Todo forma parte de dar lo mejor de mí, tanto física como mentalmente.
ENPOLO: ¿Tienes alguna filosofía o mentalidad personal a la hora de jugar al polo?
Bianca: Sí, respeta al caballo, disfruta del juego y nunca dejes de aprender. Creo que mantener los pies en la tierra y la concentración es lo que más te ayuda a crecer en este deporte.
ENPOLO: ¿Quién ha sido tu mayor modelo a seguir en el polo y por qué?
Bianca: Admiro mucho a Poroto Cambiaso. Lo he visto crecer desde muy joven y es increíble cómo ha evolucionado, no solo su talento, sino también su comprensión del juego, su control y su madurez en la cancha.
En el polo femenino, Hazel Jackson es sin duda alguien a quien admiro. Nunca he tenido la oportunidad de jugar con ella, pero nos hemos enfrentado, y es una rival increíble. Juega con fuerza e inteligencia, y siempre demuestra gracia y profesionalismo tanto dentro como fuera de la cancha. Más allá de sus habilidades, también es una persona increíble, con los pies en la tierra, amable y alguien que realmente eleva el deporte.
ENPOLO: ¿Prefieres jugar en torneos femeninos o en equipos mixtos? ¿Cuál es la diferencia para ti?
Bianca: Disfruto de ambos. Los equipos mixtos me impulsan a crecer, la dinámica cambia mucho al compartir el campo con hombres; el juego se vuelve más rápido y abierto, lo que me desafía y me ayuda a mejorar. También disfruto de los torneos femeninos. Hay una conexión especial entre compañeras que lo hace realmente divertido. Cada tipo de juego te enseña algo diferente.
ENPOLO: ¿Alguna vez has sentido que el polo sigue siendo un deporte dominado por hombres? De ser así, ¿en qué sentido?
Bianca: Sí , claro. El polo masculino sigue teniendo mucha más visibilidad y apoyo, pero las cosas están cambiando. Cada vez más mujeres demuestran su potencial, y poco a poco estamos construyendo nuestro espacio.
ENPOLO: ¿Cómo ha sido tu experiencia como mujer en el mundo del polo, dentro y fuera de la cancha?
Bianca: Ha sido un reto, pero he aprendido muchísimo. Tienes que demostrar tu valía una y otra vez, pero eso hace que cada victoria sea más significativa. Y he conocido a mujeres increíbles a través de este deporte.
ENPOLO: ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido como jugador?
Bianca: Esa constancia lo es todo. Un partido bueno o malo no te define, sino lo que haces a diario.
ENPOLO: ¿Qué evento o torneo de polo ha sido el más significativo para usted hasta ahora y por qué?
Bianca: Como club privado, sin duda Thai Polo. El ambiente es increíble, el polo es competitivo y divertido, y la forma en que lo organizan todo lo hace súper divertido.
En la Asociación Argentina de Polo, la Copa Master ha sido el torneo más importante que he disputado hasta ahora. Es de alto nivel, intenso y súper entretenido. Es el tipo de torneo que realmente te impulsa como jugador.
Además, una de las experiencias más significativas para mí fue en 2018, cuando tuve la oportunidad de representar a Argentina en los partidos de exhibición de los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires. Vestir los colores de mi país y ser parte de un evento tan global fue inolvidable y me hizo comprender lo lejos que podía llegarme el polo.
ENPOLO: ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo en tu carrera de polo?
Bianca: A corto plazo: seguir mejorando mi juego, aprender de cada partido y viajar más. A largo plazo: Mi objetivo es convertirme en polista profesional y competir al más alto nivel internacional, representando a los mejores equipos del mundo. Quiero viajar más, crecer con nuevos retos y mejorar constantemente, tanto individualmente como en equipo.
ENPOLO: Si pudieras cambiar una cosa del estado actual del polo, ¿qué sería?
Bianca: Si pudiera cambiar algo del estado actual del polo, me gustaría ver más participación y oportunidades para las mujeres. Aumentar el número de torneos de alto hándicap durante la temporada no solo elevaría el nivel de la competición, sino que también animaría a más mujeres a dedicarse seriamente al deporte y a desarrollar sus habilidades al máximo nivel.
ENPOLO: ¿Qué es lo que más te gusta de la comunidad del polo?
Bianca : Lo que más me gusta es que todos sienten pasión por los caballos, no solo los jugadores, sino todos los involucrados. No se trata solo del deporte, sino de los animales, las personas y el amor compartido por este estilo de vida.
ENPOLO: ¿Cómo te preparas mentalmente antes de un gran partido?
Bianca: Antes de un partido, siempre llego al menos una hora antes para hablar con mis compañeras y organizar mis caballos. Intento analizar a mis oponentes lo máximo posible. Si puedo, los veo jugar otros partidos para desarrollar estrategias efectivas. Me concentro en mantener la calma y visualizar cómo quiero jugar para entrar en la mentalidad adecuada.
ENPOLO: ¿Qué les dirías a las jóvenes que sueñan con jugar al polo algún día?
Bianca: No dejes que nadie te diga que no puedes. Si te apasiona, ve a por ello. Trabaja duro, cree en ti mismo y rodéate de gente que te apoye.
ENPOLO: ¿Alguna vez has sentido que el polo sigue siendo un deporte dominado por hombres? De ser así, ¿en qué sentido?
Bianca: Sí, claro. El polo masculino sigue teniendo mucha más visibilidad y apoyo, pero las cosas están cambiando. Cada vez más mujeres demuestran lo que pueden hacer, y poco a poco estamos construyendo nuestro espacio.
ENPOLO: ¿Cómo ha sido tu experiencia como mujer en el mundo del polo, dentro y fuera de la cancha?
Bianca: Ha sido un reto, pero he aprendido muchísimo. Tienes que demostrar tu valía una y otra vez, pero eso hace que cada victoria sea más significativa. Y he conocido a mujeres increíbles a través de este deporte.
ENPOLO: ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido como jugador?
Bianca: Esa constancia lo es todo. Un partido bueno o malo no te define, sino lo que haces a diario.
ENPOLO: ¿Qué evento o torneo de polo ha sido el más significativo para usted hasta ahora y por qué?
Bianca: Como club privado, sin duda Thai Polo. El ambiente es increíble, el polo es competitivo y divertido, y la forma en que lo organizan todo lo hace súper divertido.
En la Asociación Argentina de Polo, la Copa Master ha sido el torneo más importante que he disputado hasta ahora. Es de alto nivel, intenso y súper entretenido. Es el tipo de torneo que realmente te impulsa como jugador.
Además, una de las experiencias más significativas para mí fue en 2018, cuando tuve la oportunidad de representar a Argentina en los partidos de exhibición de los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires. Vestir los colores de mi país y ser parte de un evento tan global fue inolvidable y me hizo comprender lo lejos que podía llegarme el polo.
ENPOLO: ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo en tu carrera de polo?
Bianca: A corto plazo: seguir mejorando mi juego, aprender de cada partido y viajar más. A largo plazo: Mi objetivo es convertirme en polista profesional y competir al más alto nivel internacional, representando a los mejores equipos del mundo. Quiero viajar más, crecer con nuevos retos y mejorar constantemente, tanto individualmente como en equipo.
ENPOLO: Si pudieras cambiar una cosa del estado actual del polo, ¿qué sería?
Bianca: Si pudiera cambiar algo del estado actual del polo, me gustaría ver más participación y oportunidades para las mujeres. Aumentar el número de torneos de alto hándicap durante la temporada no solo elevaría el nivel de la competición, sino que también animaría a más mujeres a dedicarse seriamente al deporte y a desarrollar sus habilidades al máximo nivel.
ENPOLO: ¿Qué es lo que más te gusta de la comunidad del polo?
Bianca: Lo que más me gusta es que todos sienten pasión por los caballos, no solo los jugadores, sino todos los involucrados. No se trata solo del juego, sino de los animales, las personas y el amor compartido por este estilo de vida.
ENPOLO: ¿Cómo te preparas mentalmente antes de un gran partido?
Bianca: Antes de un partido, siempre llego al menos una hora antes para hablar con mis compañeras y organizar mis caballos. Intento analizar a mis oponentes lo máximo posible. Si puedo, los veo jugar otros partidos para desarrollar estrategias efectivas. Me concentro en mantener la calma y visualizar cómo quiero jugar para entrar en la mentalidad adecuada.
ENPOLO: ¿Qué les dirías a las jóvenes que sueñan con jugar al polo algún día?
Bianca: No dejes que nadie te diga que no puedes. Si te apasiona, ve a por ello. Trabaja duro, cree en ti mismo y rodéate de gente que te apoye.
¡Muchísimas gracias, Bianca! ¡Te deseamos una larga carrera en el polo y una vida feliz!